Available courses

Sesiones en Cardiología Intervencionista y Hemodinamia

La cardiología intervencionista ha experimentado una evolución extraordinaria en las últimas décadas, consolidándose como un pilar fundamental en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares mediante procedimientos mínimamente invasivos. En este contexto, la hemodinamia y el intervencionismo cardiovascular han adquirido un rol esencial en la formación de los cardiólogos clínicos, proporcionando herramientas avanzadas para la evaluación y manejo de pacientes con enfermedades cardíacas complejas.

El Postgrado de Cardiología de la Universidad de Los Andes (CardioULA) reconoce la importancia de integrar estas competencias en la educación de sus residentes. Con este propósito, se han diseñado las Sesiones de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista, las cuales forman parte de un programa de aprendizaje semipresencial (b-learning) orientado a fortalecer las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales esenciales para la práctica clínica en el ámbito de la cardiología intervencionista.

Desde su concepción, este programa ha sido estructurado para complementar la Rotación Asistencial Programada en Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del Adulto, proporcionando un entorno de aprendizaje integral donde los residentes adquieren conocimientos teóricos y habilidades prácticas en el manejo de catéteres, interpretación de datos hemodinámicos y ejecución de procedimientos intervencionistas bajo la supervisión de especialistas altamente calificados​.

El diseño del curso se fundamenta en una estructura modular que combina clases teóricas interactivas, simulaciones, talleres y rotaciones clínicas. De esta manera, se asegura una formación progresiva y basada en competencias, alineada con los avances tecnológicos y científicos más recientes en el campo de la cardiología intervencionista​.

El objetivo central de estas sesiones es dotar a los residentes de una preparación sólida en intervencionismo cardiovascular, garantizando que sean capaces de aplicar estos conocimientos en la práctica clínica diaria. Asimismo, el programa fomenta el desarrollo de un pensamiento crítico basado en la evidencia científica, promoviendo la excelencia en la toma de decisiones médicas y el compromiso con la mejora continua en la atención cardiovascular​.

Con este enfoque innovador y de alto nivel académico, el Postgrado de Cardiología de la ULA reafirma su compromiso con la formación de especialistas altamente competentes, preparados para enfrentar los retos de la cardiología moderna y contribuir significativamente a la reducción de la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares en la población​.


Curso e-learning en bioética clínica

El Curso e-learning en Biótica Clínica, es un programa de actualización y perfeccionamiento profesional de postgrado, con aval universitario, no conducente a grado académico, impartido bajo la modalidad on-line. El plan de estudios está dirigido a desarrollar, actualizar y perfeccionar los conocimientos, habilidades y actitudes para la práctica de la Bioética en escenario clínicos. Este aprendizaje es esencial para la mejora continua de la calidad de atención, en busca de los más altos estándares de calidad científicos, asistenciales y humanísticos. El programa está estructurado en 9 temas que se cursan de forma consecutiva en modalidad no presencial (e-learning). El plan de estudios imparte 48 horas teóricas y 64 horas prácticas, equivalentes a 27 créditos de educación postgraduada. El propósito del curso es elevar el nivel profesional del personal de salud través de la optimización de los resultados clínicos de los pacientes y de la mejora continua del desempeño de los sistemas asistenciales. Mediante el cumplimiento de sus objetivos, el curso se propone contribuir alcanzar los objetivos en salud de la agenda internacional de Desarrollo Sostenible.